
Una buena iluminación en el dormitorio tiene el potencial de alterar la forma en que este es percibido tanto a nivel estético, como práctico. Si quieres saber cómo el diseño de iluminación en dormitorios hará mejor tu vida, sigue leyendo y te mostramos 7 claves para lograrlo.
Aprovechar la luz natural en el diseño de iluminación en dormitorios
La luz natural provee el espacio arquitectónico de belleza y a la mente, de efectos positivos. Por eso, su comprensión y distribución tienen un capítulo especial en la arquitectura.
Las aberturas bien ubicadas y dimensionadas; los cambios de intensidad en el nivel lumínico entre los diferentes espacios y los filtros que se consiguen con las cortinas o persianas, son parte importante de ello.
El diseño de iluminación en dormitorios debe estar muy bien cuidado para darle calidad al espacio. Los buenos juegos con las luces naturales, pueden:
- Hacer percibir los espacios más amplios y cómodos.
- Reducir el estrés y mejora el rendimiento al realizar estudios y/o trabajos.
- Evocar en los ambientes tranquilidad y naturalidad.
Por lo cual aprovecharla nunca está demás, pero claro, entonces surge la pregunta ¿cómo hacer esto? Pues existen varias maneras.
Ordenar el dormitorio en función de la luz y viceversa
La zona alrededor de la ventana, siempre debe permanecer despejada. Así, dejará entrar plenamente la luz natural y es más fácil redireccionarla con algunos elementos decorativos.
Si se requiere de un lugar bien iluminado en el cuarto, ya sea una zona para estudiar, distraerse o trabajar lo mejor sería situarla cerca de la ventana, para aprovechar el horario diurno al máximo.
La cama, mejor siempre alejada de la ventana, si no es posible, necesitarás unas cortinas súper funcionales que bloqueen la luz.
Usar materiales reflectantes para dispersar la luz
Pero, si lo que buscas es resaltar el ambiente con pequeños detalles: el metal y el cristal son materiales muy usados en la decoración y que poseen altas capacidades reflectantes, por lo cual el uso de elementos metalizados o brillantes, ayudara a distribuir la luz por el dormitorio y minimizara la producción de sombras.
Otra buena práctica es el uso de espejos. Altos, redondos, gigantes o pequeños, dependiendo de las dimensiones del cuarto, pero siempre en la pared contigua a la de la ventana para que refleje directamente las luz y la disperse por toda la habitación.
Si quieres que el brillo no se apague mucho durante el día, incorpora cortinas roller eclipse como una opción que te permite el paso de luz intensa en halos combinados.
Las cortinas tienen un rol en cada diseño de iluminación en dormitorios
Como ya hemos dicho, la luz tiene una función y un efecto sobre las personas. Notarás que los cambios de luz en una casa pueden llevarte desde la irritabilidad por incandescencia, hasta el relax que proporciona una luz bien filtrada.
Por eso es imprescindible que cada cortina cumpla su función de regular adecuadamente la luz natural.
En los dormitorios, se hace necesario el uso de estores o cortinas roller, de modo que se pueda cambiar el grado de iluminación durante el día. Las cortinas roller dobles, por ejemplo ofrecen los beneficios de bloqueo y tamizado en un solo producto.
Emplea mayormente el blanco
El blanco es el color con mayor índice de reflexión lumínica, siendo el único en el espectro cromático que refleja el 100% de la luz que le llega, además de ser el que menos calor genera y el que mejor ejerce la ilusión de amplitud.
Por lo cual pintar las paredes y el techo con este color sería una buena práctica si mejorar la iluminación del dormitorio es lo que quieres.
Por otro lado también estaría bien tener uno que otro mueble o decoración con este color en la habitación, incluyendo el mismo marco de la ventana.
Cómo aprovechar al máximo la iluminación artificial
Si la claridad del día no te es suficiente y requieres de una buena iluminación artificial, tienes que tener dos cosas en mente: el enfoque y los tipos de luminarias. Estos serán tus mejores aliados:
Elegir bien el tipo de luminarias:
Existen varios tipos de decoraciones que aportan mucho soporte a la iluminación de cualquier lugar, sin dejar que todo el trabajo recaiga en el bombillo principal, como las ya clásicas lámparas de pie, de mesa o de escritorio las cuales cuentan con la útil capacidad de enfocar la luz en una zona en concreto.
Actualmente es cada vez más normal ver el uso de leds RGB en todo tipo de aparatos y por supuesto entre ellos están las luminarias, con la ventaja de ser una tecnología más brillante, duradera y con un menor consumo eléctrico.
Y para los las techies, hay muchos dispositivos smart led que vienen con un control remoto o una app de smartphone que permite apagar o encender las luces e incluso cambiar el tono, brillo y saturación de estas, todo desde el celular. Sin dudas una opción nueva, única y original.
Hacer una buena distribución de las luminarias
En contraposición a la luz natural, la luz artificial se acomoda a la decoración, no a la inversa, por lo cual es importante el tener bien distribuidas las luminarias, aprovechando su carácter on-demand para localizarlas en donde más se requieran, en especial si tienes una zona de trabajo definida.
Ya ves cómo el diseño de iluminación de dormitorios no es una cuestión para dejar al azar. ¿Habías considerado todas estas mejoras?, todas en conjunto y cada una por sí, harán de tu habitación un mejor lugar para vivir.