
Bariloche es para muchos una de las ciudades más bellas de Argentina. Su ubicación, en la Patagonia Argentina, ofrece paisajes inigualables que encontrarás en pocos lugares del mundo.
¿Estás pensando en visitar este lugar recóndito?
Aquí te contamos las cosas más importantes para hacer en Bariloche:
Parque Nacional Nahuel Huapi
Una ciudad con un lago siempre tiene un toque especial y esa es una de las cosas más especiales de Bariloche.
Este lugar está ubicado a orillas del lago Nahuel Huapi, nombre mapuche que significa Isla del Jaguar y que cuenta con un parque nacional con innumerables actividades para realizar.
Senderismo, escalada, deportes de aventura y hasta navegar en el propio lago… El Parque Nacional Nahuel Huapi es un lugar donde puedes pasar varios días sin un minuto de aburrimiento.
Echa un vistazo a todas las actividades que ofrece este lugar y organiza lo que quieres hacer para aprovechar al máximo tus vacaciones en Bariloche.
Playas junto al lago
Aunque el clima en Bariloche alcanza temperaturas bajo cero durante todo el año, hay días en los que brilla el sol. Este es el momento perfecto para lucir el traje de baño y preparar un gran picnic para disfrutar de un día a orillas del lago Nahuel Huapi.
En Bariloche encontrarás diferentes playas, algunas en el mismo pueblo y otras en los alrededores donde podrás disfrutar del agua de este lago (¡solo apta para quienes estén dispuestos a soportar bajas temperaturas!).
Cómo llegar a las playas de Bariloche: como dijimos, hay playas alrededor del lago. Te recomendamos que camines junto al lago y elijas la playa que más te llame la atención.
Visita sus cerros
Bariloche está rodeada de varios cerros que son perfectos para el senderismo, pero sobre todo son el destino perfecto para las vacaciones de invierno.
Actualmente, la ciudad está llena de turistas amantes del esquí, ya que aquí se encuentra el Cerro Catedral con el centro de esquí más grande del hemisferio sur.
Además, se puede visitar, entre otros, el Cerro Tronador, el más alto de la zona y en la base se encuentra el glaciar Ventisquero Negro, el Cerro López, perfecto para diversos deportes de aventura y el Cerro Campanario, con una de las vistas más hermosas de la zona.
Cómo llegar a los cerros en Bariloche: al tratarse de diferentes cerros, se llega a cada uno de diferentes formas.
La ruta a los 7 lagos
Además de Nahuel Huapi, cerca de Bariloche, existen varios lagos a los que se puede llegar a través de maravillosos caminos rodeados de espectacular naturaleza.
La llamada ruta de los 7 lagos no se encuentra en Bariloche, pero vale la pena desplazarse unos 80 kilómetros al norte, hasta el poblado de Villa La Angostura, para recorrer este camino que conduce al poblado de San Martín de los Andes.
Son un total de 110 kilómetros que puedes recorrer en coche y, si quieres, algunas partes a pie, y donde encontrarás un total de siete lagos de diferentes tamaños y colores.
Por supuesto, no olvide empacar su traje de baño en su mochila, ya que algunos de estos lagos son perfectos para darse un chapuzón.
Cómo llegar a la ruta de los 7 lagos: esta ruta la puede hacer por su cuenta en coche, bicicleta o incluso haciendo autostop, ya que mucha gente hace esta ruta.
Pesca con Mosca
No se trata solo de la pesca de truchas: la mosca, tan tradicional en otras latitudes y en auge en Argentina, es una buena excusa para visitar lugares imperdibles y confundirse con el paisaje.
La pesca con mosca en Bariloche es considerada un arte y una pasión para quienes la practican.
Se busca un contacto más cercano con la naturaleza y ponen a prueba su intelecto a la hora de recolectar truchas, una de las especies de agua dulce más bellas e impredecibles por el esfuerzo y la técnica que representa su pesca.
Especialmente para principiantes o pescadores en terrenos desconocidos, el guía profesional de pesca con mosca es tan necesario como las cañas y las moscas: conocen lugares, técnicas y secretos.
Bosque de Arrayanes
Uno de los lugares más hermosos del Parque Nacional Nahuel Huapi es el Bosque de Arrayanes, un árbol que crece en los bosques templados de Chile y Argentina con una hermosa y llamativa corteza de naranja.
Si vas a este lugar podrás caminar por una península llena de esta especie de árbol y realizar caminatas verdaderamente hermosas que podrás disfrutar al máximo sin importar tu edad, ya que no requieren de muchas exigencias físicas.
Cómo llegar al Bosque de Arrayanes: para visitar el Bosque de Arrayanes se debe cruzar el lago Nahuel Huapi desde Puerto Pañuelo. Si prefiere realizar el tour por tierra, debe salir de Villa La Angostura.
Colonia suiza
El sur de Argentina y Chile fue, durante muchos años, destino de grandes grupos de emigrantes europeos. Aquí vinieron a empezar una nueva vida y aquí dejaron la huella de sus propias costumbres.
Esto se refleja en Colonia Suiza, un hermoso lugar no solo por la naturaleza que lo rodea, sino también por las construcciones típicas de este país europeo que atraen la atención de todos los turistas que llegan hasta aquí.
Además, aquí es típico degustar el curanto, un plato típico chileno elaborado con mariscos y en un hoyo en la tierra.
Cómo llegar a Colonia Suiza: Colonia Suiza se encuentra a 24 kilómetros de Bariloche y con la línea 10 de ómnibus se puede llegar de una ciudad a otra en aproximadamente una hora.
Deportes de aventura
Si eres de los que buscan aventura en cualquier destino que visites, Bariloche tiene que estar en tu próxima lista de vacaciones.
Aquí tienes de todo: desde el ya mencionado esquí en las mejores pistas de la región hasta rafting, canopy, windsurf, buceo, piragüismo, BTT … ¡tienes muchas actividades para elegir!
Dónde practicar deportes de aventura: las opciones son numerosas, ya que entre los lagos y los cerros tienes una amplia variedad de deportes de aventura para practicar. Primero tendrás que elegir el destino y luego las actividades disponibles en ese lugar.
Circuito Chico
Una de las principales actividades para hacer en Bariloche, especialmente en verano, es el Circuito Chico, una ruta circular de 65 kilómetros que puedes hacer en bicicleta o auto (hay varios puntos donde puedes rentar bicicletas en el camino).
Desde este lugar se encuentran Villa Llao Llao, rodeada de dos lagos, y algunos miradores como Lago Escondido, Puente Arroyo La Angostura y el muelle Bahía López.
Cómo llegar al Circuito Chico: como comentamos anteriormente, este circuito se puede realizar en coche o en bicicleta, pero también con una agencia de viajes.
Centro Bariloche
Sí, sabemos que cuando visites Bariloche, tu principal objetivo será disfrutar al máximo de las maravillas de la naturaleza que se encuentran en este lugar, pero te recomendamos que te ahorres unas horas visitando el centro de la ciudad, que también tiene mucho encanto.
No te puedes perder la Catedral de Nuestra Señora de Nahuel Huapi, una hermosa estructura neogótica ubicada junto al lago.
También haga un recorrido por el Centro Cívico de Bariloche, con una hermosa arquitectura inusual en la zona y aproveche para probar los famosos chocolates en el lugar.
Cómo llegar a Bariloche: La ciudad de Bariloche cuenta con vuelos directos desde varias ciudades de Argentina y de países vecinos como Brasil.
Lago Moreno
Cerramos esta lista con otro de los lagos más importantes y hermosos de esta región de Argentina, el Lago Moreno. Es una acumulación de agua de origen glaciar que se divide en dos partes: el oeste y el este.
Es el único lago de la zona donde se puede pescar (con permiso) durante todo el año y, además, sus aguas son más templadas que las del resto de la región, por lo que atrae a muchos bañistas cuando hace buen tiempo.
En sus márgenes se encuentran Colonia Suiza y Villa Llao Llao, por lo que podrás conocerla al visitar estos pequeños pueblos.
Cómo llegar al Lago Moreno: estando en Colonia Suiza, puedes usar el mismo bus que mencionamos para llegar a esta ubicación (número 10).