
En el artículo de hoy nos preguntamos:
¿Por qué es importante elegir un buen abogado?
Porque todos en algún momento de nuestras vidas, más o menos temprano, necesitamos asesoramiento legal, ya sea en forma de consejo o para llevar un caso a los tribunales.
En ese momento, es necesario saber acercarse a un abogado que sea capaz de cuidar adecuadamente nuestros intereses.
Estamos convencidos de que la presencia de un abogado parece crucial en una decisión importante, ya que sin duda se trata de un profesional que debe saber gestionar correctamente nuestra consulta o problema, y con una atención y cuidado únicos para cada caso.
¿Cómo elegir un buen abogado?
Aquí hay un breve decálogo con los consejos esenciales para que la elección de un abogado sea lo más exitosa posible:
Experiencia
Pilar número uno y requisito básico. Así como no queremos ser intervenidos por un cirujano recién egresado de la facultad de medicina o un piloto recién egresado de la facultad y sin experiencia en vuelo, solo un abogado experimentado puede ofrecer el mejor asesoramiento y la mejor atención a los intereses de todas esas personas que acuden a su consulta.
Especialización
Existen varios departamentos jurídicos, y ante cualquier duda o conflicto, lo mejor es consultar a un profesional que se especialice en tu problema.
Hay abogados que se especializan en derecho constitucional, derecho internacional privado, derecho penal, derecho administrativo, derecho mercantil, derecho procesal civil o abogados laborales.
Si sabemos qué tipo de consulta queremos realizar, es mejor que contactemos con el abogado más calificado en su área.
En caso de duda, es recomendable que antes de la primera consulta nos aseguremos de que el profesional se especialice en el caso que queremos tratar.
Proximidad geográfica
Te será de gran utilidad tener al abogado que defiende tus derechos cerca de tu domicilio habitual, ya que no requerirá de mucho esfuerzo si tienes que visitarlo.
No elija a su abogado porque simplemente está más cerca de su casa, pero tampoco haga que la persona que lleva su caso esté a más de dos horas de su casa.
No recomendamos esta opción porque durante un proceso legal en muchos casos tendrás que acudir a él para visitarlo, ver el desarrollo del caso o entregar papeles.
Primera Consulta
Una vez hayas reducido tu decisión a unos despachos de abogados que estén a la altura de tus expectativas, lo mejor es consultar los pocos que te generen más confianza.
En esta primera visita, presenta tu caso para que el abogado pueda comentar tu situación, explicar la acción y la posible vía legal.
Es un primer contacto importante para saber cómo se estructurará su caso.
Costo
Al finalizar la visita, es necesario conocer las tarifas con todos los escenarios posibles; tanto positivo como negativo. Sospeche mucho si un abogado le ofrece precios muy por debajo del mercado.
Puede ahorrar un poco, pero si finalmente pierde su caso, habrá perdido mucho tiempo y dinero.
El precio es sin duda un elemento diferenciador, y por ello es necesario conocer las tarifas y exigir transparencia.
Confianza
Asegúrese de que el abogado detrás de su caso sea completamente confiable. Si esta persona tiene tu plena confianza, perfecto, pero si tienes dudas de que no es la persona indicada, acude a otro profesional con el que te sientas más cómodo y te ofrezca más garantías de éxito.
Disponibilidad
Muchas veces acudimos a un gran profesional, pero él apenas muestra atención o respeto suficiente por nuestra situación.
Si esta es tu primera instancia, es mejor buscar a alguien que se encargue de ti de la manera más personal.
Tenga en cuenta si durante el tiempo que lo atiende, está tratando de terminar la visita rápidamente o haciendo otras cosas como revisar correos electrónicos o contestar llamadas telefónicas constantemente.
Interés
El mejor profesional es aquel que comprende tus inquietudes y te asesorará en función de tus intereses. Un abogado de confianza no antepondrá sus intereses a los suyos. Será leal y luchará al máximo para que obtengas la mejor compensación.
Referencias
Pregunta por las referencias de este abogado, si un amigo o familiar te lo recomendó, ya conocerás sus fortalezas. A veces incluso es necesario recurrir a Internet porque suele ser una fuente de información muy fiable.
El volumen de interacción en las redes sociales o de escribir en un blog que aporta contenidos interesantes a la comunidad es también un buen indicador para determinar el grado de implicación en la profesión.
Éxito en casos similares
No es lo mismo un abogado laboral experto en despidos que otro en derecho laboral experto en mobbing o acoso laboral.
Dentro de cada rama del derecho, cada despacho es más experto que otro en un punto específico, ojo con quienes ofrecen sus servicios como despacho especializado en múltiples ramas del derecho.
Seguramente tendrás un punto de diferenciación de la competencia que los hace mejores. Si lo sabe, apueste por ellos.
Entonces, cuando necesitamos la ayuda legal de un bufete de abogados, debemos estar seguros de que hemos elegido a la persona adecuada para defender nuestros intereses y, sin duda, ser los más calificados para llevar nuestro caso a buen término.
Si necesitas contactar abogados en capital federal, no dude en contactar con Spoltore Abogados, quien le acompañará profesionalmente ya sea por accidentes de tránsito, en materia de derechos laborales y penales, entre otros servicios.