Pasan los meses, incluso los años. Nuestra novela va tomando forma pero no vemos la hora cerrarla para quedarnos satisfechos del todo. Hoy mismo leemos un curioso reportaje en el que se explica cómo el editor y profesor de la Universidad de Pensilvania Kenneth Goldsmith, inició una clase abarrotada para perder el tiempo en Internet. ¿La razón? Desarrollar nuestra creatividad. Y así pasaban las horas los alumnos, compartiendo contenido en redes sociales, cotilleando perfiles de Facebook y viendo vídeos de gatitos en Youtube.

Los escritores están continuamente buscando el alimento que mantenga viva su inspiración y creatividad más literaria. Un esfuerzo y tiempo que, al materializarlo en papel, la felicidad y satisfacción se propagan entre sus autores. De ahí que sea tan importante, no sólo saber por dónde empezar para escribir un libro, como conocer los pasos para publicarlo. Y hacerlo bien. Gracias a un taller de escritura como El Ojo de Poe, podemos acercarnos a lo que se entiende como publicar un libro como un auténtico profesional.

Y es que uno de los problemas con los que más se topan muchos escritores son los correos electrónicos que no reciben de la gran parte de un taller de novela. La competencia es grande, pero existen empresas que proporcionan las herramientas necesarias para que nadie se quede sin publicar su trabajo, que tanta ilusión, esfuerzo y horas en solitario ha invertido en él. El resultado será la recompensa de todo escritor: un libro listo para ser distribuido tanto por tiendas físicas y como online.

A través de un diagrama de Gantt y con todo lo necesario para empezar nuestro proyecto con una herramienta profesional de gestión, nos podemos poner manos a la obra. Desde diseñar la cubierta, maquetar el interior, hasta obtener el ISBN u obtener el número del depósito legal, entre otros muchos trámites que podrás encontrar en un proceso como el de Cómo publicar un libro. Pasos sencillos y explicados, con todos los recursos que deberás utilizar y la duración que tendrás que emplear para cada actividad. Sigue el proceso y déjate aconsejar por editoriales profesionales para que puedas distribuir tu obra.corregir y publicar un libro

¿Cómo corregir un libro?

No es tan sencillo como puede parecer. Cuando un escritor pone punto y final a su novela, sólo está terminando una de las fases de su proyecto Escribir su libro. Falta revisar, no sólo la ortografía, sino el estilo y la adecuada comunicación al lector. De nada sirve que escribamos párrafos llenos de sentimiento si al lector final le va a llegar una historia distinta a la que queramos transmitir. Por ello, es conveniente trabajar con correctores profesionales, que aseguren una valoración objetiva del texto así como una crítica constructiva para que la obra se publique sin lamentar errores posteriores.

La editorial El Ojo de Poe, también ayuda a los escritores a finalizar sus obras de un modo adecuado. Por eso, ha publicado uno de los procesos que todo escritor debería tener en cuenta al final de escribir su texto. Todos los detalles, pasos y recursos que se necesitan. Desde cómo establecer un sistema de corrección hasta la realización de una corrección ortotipográfica, que será aquella que se centre en la ortografía, gramática, puntuación y demás aspectos formales.

Todo esto y mucho más, gracias a procesos públicos en el Store de procesos, proporcionados a través de la herramienta de Sinnaps, en la que confían empresas como El Ojo de Poe, Madrigal & Adrigal Abogados, o Certicalia, entre muchos otros usuarios de la comunidad de Sinnaps.

Tag: publicar libro