Pantallas de gran formato y resolución, despliegue de displays en entornos de exterior, homologación del canal de distribución y, principalmente, contenidos de calidad y elementos que fomenten la interacción con el cliente han sido los temas que representantes de la industria de digital signage y cartelería digital como Samsung, NEC Display, Panasonic y LG han debatido en una jornada tecnológica.


Dinamica-DS-Evolucion-y-tendencias4

La evolución del mercado de cartelería digital y digital signage no sólo es positiva, sino que durante los próximos dos años se prevé un crecimiento del 30-35% en esta área de negocio, tal y como suscriben los últimos estudios de mercado. Si bien su adopción en España progresa moderadamente, los principales fabricantes de displays del sector subrayan que las ventas de pantallas profesionales se incrementará significativamente, con importantes oportunidades para el resto de agentes de la industria (software, contenidos, redes,…) y del canal de integración.

Así lo han manifestado los representantes de cuatro referentes en esta industria en España: las japonesas NEC Display y Panasonic, y las surcoreanas Samsung y LG, durante un nuevo encuentro de debate de #DinámicaDS, organizado por PosterDigital, durante el que han analizado su visión de mercado y las innovaciones en hardware, tipos de display para diferentes entornos y aplicaciones y las estrategias omnicanal en contenidos, conectividad, interacción y relación con los clientes, el objetivo fundamental en el éxito de cualquier proyecto de marketing dinámico.

Así lo señalaba abriendo el debate Berta Conde, Smart Signage sales channel manager en Samsung Electronics Iberia, “sin pantallas no hay cartelería digital ni comunicación para mostrar contenidos ni interactuar con el cliente. Según datos de IAB, nos encontramos con un aumento de la publicidad en canales de marketing dinámico y todos los datos en 2015 han sido positivos. En 2016 se van a vender más displays para uso profesional, con crecimientos en torno al 30%, pero esto acaba de empezar”.

Para la experta de Samsung, es necesario que todos los agentes de la industria, y principalmente el canal y los clientes finales, conozcan las enormes posibilidades que ofrece la cartelería digital, “ya que hablamos mucho de futuro, pero en el presente se sigue transmitiendo y relacionándose con los clientes a la usanza tradicional, sin utilizar elementos eficaces del marketing dinámico como la segmentación de audiencia, beacons, consumer experiencie y contenidos creativos”.

Tags: kioscos digitales