¿Has notado cómo ese pequeño (o gran) espacio verde que bordea tu casa va cobrando más y más importancia con el tiempo? Los jardines y patios se van convirtiendo en el único rincón de casa donde podemos desconectar del ajetreo citadino y del temor por los contagios.

En este post aprenderás a aprovechar sus bondades para conectar con la naturaleza y con tu familia y mejorar tu vida.  Oh, ¡sí!, van a hacer mejor tu día a día, descubre cómo y al mínimo costo.

Tipos de jardines y patios y cómo sacarles provecho

Conocer el tipo de jardín o patio que tienes es muy importante para saber qué dirección funcional puedes añadirle. Lo que es lo mismo: ¿Qué necesitas agregar para multiplicar los beneficios que te ofrecen como espacio externo?

Estos son algunos de los más comunes, mira cómo puedes agregar funcionalidad con pocos cambios:

Jardín decorativo

Es el típico jardín que poseemos la mayoría. Un espacio lindo y pacifico ubicado, por reglas generales, en el frente de la casa.

Siempre son parte del diseño arquitectónico por lo que los materiales de caminerías, macetas, cercos, cerramientos, etc., combinan con él.

De igual manera, las plantas, flores y césped se eligen y organizan en una composición acorde al estilo en la que no se deja al azar ni siquiera el color.

Mejoras que puedes hacer en un jardín decorativo para aprovecharlo como espacio de relax:

Un jardín siempre toma tiempo y dedicación para mantener las plantas y el césped en óptimas condiciones. Emplear al menos cinco horas semanales en ello, te permite despejar la mente y relajar el pensamiento en una actividad de conexión con la naturaleza.

Instala alguna silla colgante, hamaca o banco para tomar tiempo de reposo y añade una mesita auxiliar colorida para usarlo con las visitas (si es que no posees un patio para este fin).

Ten siempre a mano un equipo de jardinería para las labores cotidianas de jardín y compra semillas, plantas nuevas y todo lo que pueda convertir tu actividad en un proyecto.                       

El trabajo de jardín está considerado un método de meditación en el Zen.

Patios y jardines con huertos o plantas medicinales

Transformar tus patios y jardines en Huertos

Este es con seguridad el más trabajoso de todos, pero también el más placentero de los proyectos. Disfrutar de frutos y vegetales cosechados en nuestro propio patio es una experiencia única que valorarás más con el pasar de los años.

Para lograrlo, necesitarás algunos conocimientos adicionales sobre las plantas que pienses cosechar e informarte bien que se ajusten al clima y a la posición del sol en tu jadin o patio.

Si no posees un terreno extenso o patio con tierra, no desanimes, tienes la opción de crear un hermoso huerto con cajones de madera. Los resultados pueden ser espectaculares.

Jardín medicinal

Si tus cultivos se centran en plantas con propiedades medicinales, como la menta, el té, el jengibre o cualquiera que sirva para apaciguar algún malestar, entonces tu jardín es “medicinal”.

Si deseas este tipo de jardín debes asegurarte de entender bien las propiedades de tus plantas para saber cuándo usarlas y cómo.

También debes tomar medidas de seguridad preventivas para evitar incidentes de ingesta accidental.

Por ejemplo, puedes colocar un cerco de seguridad o crear cartelitos con descripciones.

Planifica bien los cambios en el patio o jardín siempre en pro de la funcionalidad extrema

  • Realiza mediciones: Debes conocer las dimensiones de tu patio para saber con cuanto espacio cuentas verdaderamente, tanto horizontal como verticalmente.
  • Divide, segmenta por función: Al igual que en el interior, debes dividir zonas, ya sea con rocas, césped, macetas, etc. Esto ayudara a darle orden a tu jardín y a las actividades.
  • Usa todo el espacio: Si no te da el espacio vertical, anímate a conocer los ya famosos jardines verticales. Hay muchas maneras de hacerlos y son divinos como decoración.
  • Abona la tierra: Mejorará todos los productos que emerjan y, por supuesto, esto suma a la satisfacción de disfrutar el espacio.
  • Ten claras las características de tu patio o jardín y úsalo como base para darle a cada nuevo elemento agregado una función.
  • Haz que cada planta, cada mueble, cada maceta o reforma, cumpla un objetivo en tu jardín.
  • Añade mobiliario, es un estímulo para que sea usado: En el patio, agrega sillas, macetas vistosas, césped natural o artificial; incluso, construcciones arquitectónicas que combinen con el estilo de la casa: celosías, pérgolas, decks, etc.
  • Que la seguridad sea prioridad. Revisa que todos los implementos estén en orden siempre. Instala cercos de seguridad en la pileta o donde hagan falta. Cultiva plantas de albahaca para repeler mosquitos y moscas.
  • Fabrica un quincho. No tardes más, un quincho es una tarjeta de invitación con entrada libre para cualquiera que lo vea. Si no posees mucho espacio puedes construír uno de galería, pero no dejes de vivir la experiencia.

Son pequeños consejos que harán de tus patios y jardines lugares fabulosos para disfrutar en soledad o en compañía de tu familia.     

La jardinería es un extenso y profundo mundo con mucho que ofrecer a aquellos que la practican. Esta es solo una pequeña muestra de lo funcionales que pueden ser.