
Los deportistas además de cuidar su físico practicando deporte, necesitan cuidar su alimentación, pues su desgaste físico es muy distinto a las personas que no practican deporte. Por ello, los deportistas deben mantener una dieta equilibrada que contenga todos los nutrientes y las necesidades energéticas que necesitan.
Muchos de los aficionados al deporte se encuentran con la dificultad de no saber qué alimentos comer, cuándo comerlos y de qué manera y terminan consumiendo suplementos dietarios como un quemador de grasa. Para ello lo recomendable es hacer un curso de nutricion deportiva que enseña cuáles son los alimentos que tienen un mayor aporte de energía, cuáles tienen vitaminas y sales minerales, cuáles tienen proteínas…y cuáles son mejores para cada persona y caso concreto.
La nutrición deportiva es muy interesante porque te ayuda a conocer mejor tu cuerpo y a saber atender sus necesidades en cada momento. Un deportista siempre debe cubrir las calorías que ha gastado durante la actividad física para mantener el peso corporal adecuado a sus condiciones. Además, el deporte aumenta las necesidades de nutrientes y energía que tiene el cuerpo, por lo que es vital tener una dieta equilibrada que se base en una gran variedad de alimentos.
Quienes practiquen deportes de alto rendimiento sabrán que es muy exigente, ya que soportan largos períodos de entrenamientos muy intensos. Estas prácticas a menudo causan estados de estrés, que provocan un estado de oxidación continua. Por ello deben saber cómo cuidarse y mantener su cuerpo en buen estado. En este caso los antioxidantes serán sus aliados, entre todos ellos las vitaminas y los minerales serán los más importantes en la alimentación.
Siempre hay que tener en cuenta que cada deporte hace un tipo de degaste diferente, por la intensidad, partes del cuerpo trabajadas, etc. y que cada tipo de entrenamiento es distinto. Según la pirámide de alimentos, cada uno debe de ingerir al menos un alimento de cada grupo al día. Por ello es necesario saber qué alimentos son los más adecuados y en qué momento del día ingerirlos, el momento en que nuestro cuerpo los reciba mejor y los necesite.
Un buen deportista debe conocer cuál es la mejor alimentación durante los días de entrenamiento, los días festivos, la mejor alimentación los días previos a la competición y el día de la competición.
Los cursos de nutrición deportiva también te enseñan la importancia de estar bien hidratado en todo momento y cómo deben reponer los líquidos los deportistas.