
Si por algo es popular Argentina más allá del fútbol y su acento sensual, es por su gastronomía, en especial los asados. La herencia europea de Argentina además se puede ver en sus fogones: pizza, pasta, milanesa…
Sin embargo, las recetas traídas por Europa, han evolucionado hasta obtener su sello propio. Si deseas conocer todos los platos habituales, sigue leyendo. ¡No dejes de conocer Argentina por medio de su maravillosa gastronomía!
Asado argentino
Aun cuando no es un plato en sí, el asado argentino tiene una popularidad que traspasa fronteras. En la parrilla encontrarás de todo: costillas, vacío, chorizo, morcilla, bondiola, achuras (entrañas)… La clave para un óptimo asado es dejar la carne hacerse a lo largo de horas y horas sobre las brasas. No te olvides del chimichurri.
El asado es muchísimo más que una comida. Es una actividad en sí mismo, un acontecimiento social. De esta forma que si tienes la posibilidad de conocer a alguien que lo organiza no pierdas la posibilidad de vivirlo.
Bife de chorizo
No puedes volver de Argentina sin haber probado un gran bife de chorizo. Es el plato de carne más exitoso en las cartas de los restaurantes. Este corte de carne corresponde al sector que queda en medio de las costillas y la espalda o lomo de la ternera y tiene un grosor destacable que ayuda a que la carne se tueste por fuera y se mantenga jugosa por dentro. Un buen bife de chorizo saciará el antojo de los más carnívoros.
Milanesa a la Napolitana
Aun cuando a los italianos les rechine este nombre, la Milanesa a la Napolitana pertenece a los platos que verás en las cartas de casi todos los restaurantes. Por cierto, tiene hasta un día marcado en el calendario: el 3 de mayo Argentina celebra el Día Nacional de la Milanesa.
Hablamos de un filete vacuno empanado y frito al que se le pone por arriba queso y tomate. La milanesa napolitana es la más clásica, a pesar de haber muchas versiones en función de lo que se le agregue encima: las hay con bacon, jamón, huevo, etcétera.
Además es interesante saber que cada vez más establecimientos ofrecen la versión vegana de este plato, de esta forma que con suerte tendrás la posibilidad de gozar de una milanesa de soja, sin queso ni huevo en caso de que seas vegano.
Al final, no renuncies al sándwich de milanesa, la versión callejera de este plato, que sin dudas te ayudará a recargar las pilas de una manera económica y placentera.
Pizza argentina
La herencia italiana no podía estar completa sin uno de sus más grandes representantes gastronómicos: la pizza. La primordial diferencia de la pizza argentina en relación a la italiana es su grosor. En Argentina se usa una base que crece bastante. La otra es la mozzarella. No te vuelvas demente intentando encontrar la mozarella di buffala italiana debido a que en Argentina se usa leche de vaca y se le llama Muzza.
Muzza y Fugazzeta, son ambas variedades por excelencia de la versión argentina de la pizza. La primera lleva sólo una base de tomate con queso y aceitunas; la segunda es la masa cubierta de cebolla y la proporción de queso justa para mantenerla pegada a la base. Claro que, al igual que en Italia, las combinaciones son infinitas, pizzas con jamón, carne picada, champiñón….
Locro
Plato nacional por excelencia. Si estás en Argentina el 9 de julio verás que todos los argentinos festejan su Día Nacional con un óptimo plato de locro. Este se basa en un guiso al que se añade calabaza, choclo, porotos (habichuelas), carne de cerdo… Una de las peculiaridades es que se usa choclo blanco, un tipo de maíz que al cocerlo queda cremoso y da consistencia al guiso.
Choripán
Es de las comidas callejeras más reconocidas. Si vas a cualquier feria encontrarás un puesto de choripán. Hablamos de una salchicha servida en pan y aliñada con chimichurri, en forma de perrito caliente.
Empanadas
Se podría trazar el mapa de Argentina dibujando las variedades de empanadas. Las hay de cada una de las formas y elementos. Entre las más usuales encontrarás las de carne suave o picante, humita y queso. Mención aparte merecen las empanadas tucumanas, unas de las más exitosas y representativas, elabordas con carne picada.
Obviamente los locales especializados en empanadas son numerosos. Desde los que las elaboran al estilo clásico cuidando bien la masa y el relleno a los que las venden como comida rápida. No te faltarán posibilidades.
Picada
Podría ser lo más parecido a una tapa de España o a un antipasto italiano. Se apoya en un platillo en el cual se ponen diversos embutidos y variedades de queso, todo ello cortado en dados. Las combinaciones son infinitas. Jamás falta el salame o salamín, la mortadela, el jamón cocido, la bondiola y un buen queso de Mar de Plata.
Otros embutidos que tienen la posibilidad de incluirse son, en relación a los quesos, el roquefort, brie o camembert. Varias picadas además llevan morrón, champiñón u otras hortalizas para equilibrar la picada.
Dependiendo del lugar tienen la posibilidad de servirse con diferentes acompañamientos. Las salsas son imprescindibles en cualquier picada que se precie: mayonesa, ají, mostaza, patés o cualquier queso untable no tienen la posibilidad de faltar.
Los frutos secos como el maní o maíz tostado, aceitunas verdes o negras además sirven como complementos adecuados. Llegados a este punto tan solo falta un buen vino o cerveza artesana y tendrás un entrante de 10.
Aun cuando no es bastante común, ciertos establecimientos han adaptado su carta ofreciendo picadas vegetarianas y bastante raramente veganas.
Pedí las mejores picadas a domicilio desde la web de Piccadely, donde también podés encontrar promos, cajas de regalos, y mucho más.