El seleccionado argentino de fútbol para ciegos, autodenominado Los Murciélagos, cayó por 1-0 ante su par de Brasil en la final que ambos conjuntos animaron para definir la competencia en los Juegos Parapanamericanos Río de Janeiro 2007, que nucleó a diferentes atletas con discapacidades físicas.

El equipo argentino, campeón del mundo en 2006, sucumbió en el tramo final del cotejo disputado en el Complejo Deportivo Deodoro, luego de que un remate de Severino Silva se incrustara en el ángulo de un sorprendido arquero Darío Lencina.

El representativo albiceleste inició el juego con el apuntado Lencina en la valla, Oscar Moreno, Eduardo Díaz, Lucas Rodríguez y Silvio Velo. Luego ingresaron Iván Figueroa, José Jiménez y Gustavo Maidana.

De este modo, el seleccionado brasileño alcanzó su clasificación a los Juegos Paraolímpicos Beijing 2008, certamen para el que ya había garantizado su pasaje el representativo argentino.

«Me siento orgulloso del esfuerzo que realizaron los futbolistas. Es cierto, no ganaron la final pero jugaron con mucha convicción ante un rival durísimo que se agranda de local», explicó Gonzalo Vilariño, técnico de Los Murcielagos.

En tanto, en lanzamiento de discos para atletas ciegos, el cordobés Jorge Godoy obtuvo la medalla de oro, con un registro de 38,02 metros.imagen

Godoy, de 38 años, ratificó el tercer lugar que había conseguido en el Mundial de Holanda desarrollado el año pasado.

La presea plateada quedó en poder de Sebastián Baldassarri, de Apanovi, quien había ocupado el escalón más alto del podio en bala, con un lanzamiento de 35,91 metros. Además la medalla de bronce también fue argentina y correspondió a Sergio Paz, representante de la Municipalidad de Vicente López. La nadadora ciega porteña Nadia Báez alcanzó su tercera medalla de bronce, esta vez en 50 metros libres, con un tiempo de 36’’ 71/100. También en 50 libres, el santafesino ciego de 16 años, Sergio Zayas, finalizó en el quinto puesto con un tiempo de 31’’ 22/100, mientras que Maximiliano González concluyó séptimo. La delegación argentina finalizó en sexto lugar en el medallero general, con 7 preseas de oro, 16 de plata y 30 de bronce. Brasil encabezó la clasificación con 83 medallas doradas, 68 plateadas y 77 de bronce.

Tag: contratar a gonzalo vilariño