Buenos Aires se ha convertido entonces en una capital académica, en donde cada vez más las universidades se esfuerzan por promover sus planes académicos y actividades en el extranjero a través de pautas en canales de cable o de visitas a otros establecimientos educativos en diversas naciones.
Cada día vemos como muchos extranjeros deciden venir a realizar su carrera profesional en Argentina, especialmente en Buenos Aires. Un gran numero son latinoamericanos provenientes de Colombia, Ecuador, Perú, El Salvador, quienes deciden dejar sus países y aventurarse en este país. Así también llegamos nosotros.
Buenos Aires, por sus facilidades de ingreso tanto al país como a las instituciones académicas se convierte en una aventura más segura de realizar. Aquí ingresas con pasaporte o con una visa, y las universidades por su parte no piden un examen de admisión o un puntaje del estado para ver cuales son tus conocimientos previos, a diferencia de lo que sucede en Colombia , Brazil o Chile. Esta facilidad hace que sea más ideal para aquellos que en algún momento no lograron acceder a una universidad en sus propios países.
Así mismo el idioma es fundamental. La mayoría de extranjeros son latinos, provenientes de México, Venezuela, Colombia, Chile, Panamá, quienes ven una opción académica con facilidad en el idioma, una ventaja más al momento de decidir un intercambio estudiantil.
El sistema académico de Argentina, difiere al de otros países en cuanto a la carga y flexibilidad horaria. Aquí existe la posibilidad de estudiar y trabajar simultáneamentesin problemas de elegir uno antes que el otro. Logrando realizar una carrera durante 5 años y trabajar durante ese mismo tiempo. Los horarios son flexibles, si estudias en la mañana puedes trabajar en la tarde o noche. Usualmente cursas una materia o dos diarias. Es altamente probable que las universidades privadas en Argentina sean mas económicas que por ejemplo las colombianas, ya que su intensidad académica es tres veces menor, siendo común llevar 5 materias por semestre cada una de 3 horas a la semana.
Así mismo, la oferta de carreras técnicas y cursos cortos, hacen de Argentina un lugar ideal para estudiar por unos cuantos meses, algún curso, que amplié el curriculum profesional o que permite abrir una puerta laboral. Cada vez mas surgen carreras cortas o técnicas y de especialidades que en muchos países ni existe.
Hoy no podemos destacar que una ventaja era la economía. Hace algunos años atrás, no muchos, era bastante económico estudiar en una universidad privada en Buenos Aires. Recordamos que la diferencia era tan notoria que con el dinero que se estudiaba en otro país, se podría vivir, comer, estudiar y viajar en Argentina. Actualmente las cosas no son como en aquellos años. Los costos se han incrementado a ser iguales a los que se tienen en otros países. Así que la experiencia sale más costosa pero sigue siendo enriquecedora. Asi mismo podemos hablar que hay educación gratuita, es decir que se puede estudiar en cualquier universidad del estado ( la UBA, La Plata, La Matanza) De manera Gratuita para pregrados y con algún costo para postgrados y maestrias. Una oferta muy tentadora a la hora de elegir un país para continuar los estudios superiores.
La diversidad, es otro factor muy atractivo para estudiar en Argentina, en donde existe una amplia apertura a temas tabú en otros lugares como el matrimonio igualitario, es normal convivir con un novio sin estar casados y otros temas que permiten que los jóvenes abran su mirada y su mente a muchas cosas que no creen o no aceptaban.O simplemente, sentirse mas a gusto porque pueden expresarse libremente.
Así mismo la oferta cultural gratuita y la cantidad de actividades que siempre hay para realizar, es un atractivo único. Recitales, teatro, festivales, boliches hasta las 6am, gastronomía, una ciudad muy viva para la juventud que desea explorar y divertirse.
Y sin lugar a dudas, para el desarrollo profesional de cualquier persona, tener un titulo otorgado en el exterior, es una ventaja competitiva. Desde que las posibilidades existen y se puede cruzar el planeta fácilmente, tener un certificado que acredite una experiencia internacional, es un excelente aporte a la hora de conseguir un trabajo o de posicionarse como profesional.
Como extranjeros hemos visto la gran cantidad de estudiantes que ingresan y comienzan sus estudios, pero también conocemos que Argentina se convierte en un país de paso, en donde muy pocos culminan sus estudios y a lo largo de algunos meses regresan a sus países de origen, para hospedarte en nuestro país los estudiantes buscan: alquileres temporarios y comparten departamentos y casas entre varias personas, un uso muy común en europa, y ahora se está imponiendo en buenos aires, lo mas buscados son: alquileres temporarios en buenos aires, departamentos temporarios buenos aires, alquileres temporarios en capital federal y alquiler temporario belgrano, u otras zonas debido a la cercanía de las universidades.