Si bien frecuentemente el ozono (O3) nos recuerde a la capa de ozono que nos resguarda de las radiaciones ultravioletas, la verdad es que esta molécula, si bien es tóxica, aplicada en pequeñas dosis controladas tiene otras aplicaciones más directas que aportan múltiples beneficios para la salud, puesto que es un muy potente antioxidante y un revitalizante muy efectivo. La doctora Rosario García, Diplomada en Medicina y Cirugía y especialista en Medicina Biológica y Antienvejecimiento, responde a ciertas preguntas usuales (frequently asked questions) sobre este tratamiento terapéutico.

¿Qué es la terapia ozono?
La ozonoterapia consiste en la aplicación de una mezcla compuesta de gas ozono con oxígeno medicinal en el organismo humano por medio de distintas técnicas (administración intradérmica, intradiscal o bien intravenosa) y con fines terapéuticos como el tratamiento de hernias discales, hernias vertebrales o bien las jaquecas. Esta mezcla se crea a través de un generador de ozono.

¿Qué es un generador de ozono?
Es un equipo de ozonoterapia hiperbárica que deja efectuar las sesiones de revitalización de una manera automatizada. La entrada de la sangre en la vena se efectúa a través de la ayuda de un sistema preciso, seguro y automático de bombeo llamado autohemoterapia.

¿Qué es la autohemoterapia?
La ozonoterapia intravenosa o bien autohemoterapia de revitalización consiste en extraer unos 150ml de sangre venosa del paciente, que se mezcla con el ozono en un frasco estéril de cristal con anticoagulante, y se reinfunde de manera inmediata al paciente por exactamente el mismo punto de ingreso. Todo el proceso se hace mediante un sistema cerrado y estéril que conecta al paciente con el frasco de cristal y a este con el generador de ozono. Otra forma de aplicación seria la terapia con ozono rectal o bien ozonoterapia intestinal en la que el ozono se aplica con la ayuda de una cánula mediante la que se efectúa la insuflación de unos doscientos-300ml de ozono. Los dos procedimientos duran unos veinte minutos y tras exactamente los mismos el paciente puede regresar a su actividad normal.What is ozone therapy?

¿Cuáles son las ventajas del tratamiento con ozono?
La doctora Rosario García asegura que “la ozonoterapia, ubicada como una de las técnicas más vanguardistas en múltiples especialidades técnicas y contrastada a nivel científico, es una técnica eficiente que conduce a una mejora significativa general de muchos procesos fisiológicos del organismo, mejorando la calidad de vida y capacidad de trabajo”.

La ozonoterapia resalta por su poder oxigenante, revitalizante, antioxidante, regenerador y también inmunomodulador, aportando múltiples beneficios y efectos positivos en la salud de las personas que perviven en el tiempo. Ciertos beneficios de la ozonoterapia más señalados son:

– Calma las jaquecas y cefaleas

– Mejora el riego sanguíneo

– Activa la circulación de la sangre y, en consecuencia, reduce la celulitis y la piel de naranja e inclusive reduce las venas varicosas

– Reduce los niveles de colesterol y ácido úrico

– Aumenta el desempeño intelectual y la lucidez mental, previniendo enfermedades neurogenerativas como el Alzheimer

– Mejora el sistema inmunitario y, por ende, ayuda a la prevención y sanación de enfermedades

– Mejora el aspecto físico general

– Crea una sensación general de bienestar, energía y mayor vitalidad

¿Para qué exactamente enfermedades se aconseja la ozonoterapia?
El tratamiento con ozono acostumbra a aplicarse para tratar diferentes nosologías o bien enfermedades, eminentemente en traumatología, cardiología, medicina neurológica o bien reumatología. En verdad, la ozonoterapia para hernia discal es una de sus aplicaciones de mayor éxito. No obstante, y tal como señala la doctora García, “en el campo de la Medicina Antiaging o bien Medicina Antienvejecimiento asimismo tiene sus aplicaciones, compensando y difiriendo el deterioro que se marcha generando en el organismo con el envejecimiento, siendo uno de los tratamientos revitalizantes más efectivos y compatible con otros tratamientos como la sueroterapia”.

¿A quién se dirige la terapia con ozono?
Este tratamiento de medicina biológica está dirigido a personas mayores de veinticinco años que deseen recobrar su equilibrio biológico de forma veloz, eficiente y con la menor toxicidad posible al paso que logran remozar y sentirse mucho mejor, en especial si padecen de ciertas enfermedades como la hernia discal, la fibromialgia o bien la artritis.

¿Cuántas sesiones de ozonoterapia se precisan?
La dosificación de ozono a regentar va a depender del estado general del paciente, de su edad y de la enfermedad base, y el número de sesiones acostumbran a ser diez, recomendando cinco sesiones por lo menos. Desde el punto de vista clínico la mejora del paciente se da entre la 5ª y la 10ª sesión y los ciclos pueden repetirse cada tres meses.

¿Tiene alguna contraindicación?
La única contraindicación propiamente dicha es respecto a quienes padecen la enfermedad del favismo, una anemia hemolítica muy específica que sufre un porcentaje pequeñísimo de la población, si bien no se aconseja su aplicación en mujeres embarazadas.

Links relacionados:

Péptidos biomiméticos: la manera más nueva y también inteligente de regenerar tu piel
Análisis genéticos en medicina antiaging para vivir más y mejor
Telomerasa y antiaging
¿Qué puede hacer SHA por ti? Trucos y recomendaciones para progresar tu salud y bienestar