Si bien siempre se publican estudios que contradicen los tips nutricionales existentes, un dato permanece constante: comer luego de despertarse podría ser la decisión alimentaria más importante de su día.

Si bien ciertas dietas tienen la posibilidad de recomendar sesiones de ayuno u otras razones para saltarse el desayuno, existe prueba significativa de que ingerir un plato sensato por la mañana tiene beneficios que duran muchísimo más que solo su rutina matutina. Si en algún momento te has preguntado por qué, sigue leyendo.

Estas deshaciendo tu ayuno

El lapso entre la última comida anterior a acostarse y el ruido de la alarma suele ser el lapso de tiempo más largo que su cuerpo humano pasa sin comer.

Comer en las horas posteriores a despertar puede influir la forma en que se regulan los niveles de glucosa (azúcar en la sangre) y la insulina que lleva la glucosa a las células para utilizarla como energía a lo largo del resto del día.

Sáltate el desayuno, y no es solo tu cuerpo el que se queda vacío: también es tu cerebro. Además, cuanto más lo postergues, más apetito tendrás una vez que te sientes a comer. Atiborrarse de golosinas poco saludables en un intento por satisfacer su apetito va a hacer que su glucosa fluya y fluya, construyendo niveles de energía inestables y la probabilidad de comer más en exceso.

Puede minimizar su riesgo de patologías del corazón

Las personas que se saltan el desayuno tienden a comer en exceso el resto del tiempo, y comer en exceso es un responsable obvio del aumento de peso no deseado, lo que puede ocasionar problemas de colesterol elevado y presión arterial. Los estudios han demostrado que quienes desayunan tiene una menor incidencia de patologías cardíacas que quienes se saltan el desayuno.

Te mantiene sintonizado

A tu cerebro le gusta la energía que extrae de las comidas, por lo que un óptimo plato de avena es tan fundamental para el enfoque y la concentración como para el esfuerzo físico. En un estudio, los sujetos alimentados con avena tenían mejor capacidad para estudiar y asimilar información que esos que no comían nada.

Consumes fibra

Ya que los granos integrales y las frutas aparecen con regularidad en la mesa del desayuno, es más factible que cumpla su ingesta recomendada de fibra al desayunar. Además de alimentar su sistema digestivo, la fibra además puede contribuir a minimizar el colesterol.

La proteína en la mañana frena los deseos de después

Las investigaciones presentan que un desayuno rico en proteínas, como una tortilla o yogur griego, son más capaces de mantenerlo lleno por más tiempo, evitando que coma en exceso o tome malas decisiones alimentarias después.

En un estudio, la resonancia magnética nuclear (RMN) enseñó una actividad limitada en el fragmento del cerebro que demanda alimentos a lo largo de numerosas horas luego de una primera comida rica en proteínas.

Reduce riesgo de diabetes

Las personas que se saltan el desayuno tienden a compensar en exceso después en el día, lo que lleva a comidas menos nutritivas que tienen la posibilidad de provocar estragos en los niveles de insulina.

En un estudio, los sujetos que no comieron en la mañana tenían un 21% más de riesgo de desarrollar diabetes que esos que se tomaron el tiempo de comer un bocado.

¿Interesado en pedir desayunos a domicilio? Si querés comer un desayuno o picada saludable sin tener que moverte de tu casa, pedí desayunos corporativos a domicilio de Piccadely.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *