
En el artículo veremos los modelos de sistemas software ERP argentina que podemos hallar, sus peculiaridades y ejemplos, y consejos para seleccionar uno o bien otro conforme las necesidades de la compañía. Si bien sabes un tanto del tema y deseas ahondar más, te invitamos a leer la guía gratis ¿Qué género de ERP es el conveniente para mi empresa? donde vas a ver de forma completa los beneficios y también inconvenientes de cada tipo y descubrirás los mejores consejos para aplicar en el instante de tu elección. Puedes descargarla en PDF en http://www.tiiselam.com/.
Entre las soluciones informáticas más habituales para las compañías, podemos localizar múltiples ejemplos de ERP. Del inglés Enterprise Resource Planning (sistema de planificación de recursos empresariales), un ERP es un software de administración empresarial que deja planear y supervisar los procesos y recursos de negocio de una compañía.
Se trata de lograr que todos y cada uno de los datos de la compañía estén integrados y conectados. Por poner un ejemplo, una operación en Valencia se refleja de manera automática en el departamento administrativo de Barna y se avisa por su parte a los guardes de stock ubicados en Polonia. Contar con un ERP facilita enormemente la trazabilidad de las operaciones y con esto la resolución veloz de inconvenientes. En suma, un ERP bien gestionado optima los procesos de la compañía, da acceso a la información a todos y cada uno de los actores que la precisan y agiliza la contestación de cara al usuario.
Es esencial tomar en consideración que el término de ERP va alén del software, puesto que debe reflejar los procesos de una compañía y amoldarse a ellos como un traje a la medida para poder marchar de forma inmejorable.
Como curiosidad, cabe nombrar que los antecedentes de estos programas están en la automatización de los procesos de guerra a lo largo de la II Guerra Mundial, que dio origen a las primeras computadoras.
Peculiaridades del ERP
Las 2 peculiaridades primordiales que distinguen a los ERP de otros programas de administración empresarial es que son modulares y configurables:
Modulares: los ERP cuentan con diferentes programas o bien módulos que administran los diferentes departamentos de la compañía, como ventas, marketing, guardes o bien recursos humanos. Todos estos módulos comparten información en torno a una base de datos común que articula el funcionamiento del ERP.
Configurables: los ERP deben poder alterarse para amoldarse a las necesidades concretas de cada empresa, por poner un ejemplo, en el momento de administrar el inventario o bien los puntos de venta. De ahí que es preciso que el ERP se pueda configurar para amoldarse a diferentes organizaciones y procesos, teniendo presente además de esto que las necesidades de una misma empresa cambian a través del tiempo.
Ventajas de instalar un ERP
Ya antes de valorar la contratación de esta clase de servicio para tu empresa debes conocer las ventajas de su uso:
Deja rentabilizar procesos, por el hecho de que planea los tiempos y las labores a fin de que tus trabajadores sean lo más productivos posible.
Son plenamente personalizables, teniendo presente las peculiaridades de cada empresa.
Hay soluciones con costos bajísimos basados en el presupuesto total de un negocio.
Mejora la comunicación interna, creando apoyos entre diferentes departamentos.
Deja supervisar operaciones de forma más fácil.
Reduce los costos de diferentes actividades.
Mejora la eficacia general de la compañía.
Aspectos a tomar en consideración ya antes de instalar un ERP
Aparte de los beneficios, hay que estudiar los posibles inconvenientes o bien inconvenientes que pueden surgir a lo largo de su uso:
Requiere un tiempo de diseño y también instalación: En el caso de los software diseñados para una compañía específica, se requiere un periodo de creación y también instalación ya antes de poder ser usado.
Tiene unos costos fijos o bien periódicos que hay que contemplar.
Precisa ser actualizado.
Ciertos precisan conexión a Internet.
Se requiere un equipo físico para su funcionamiento.
Puede producir inconvenientes de privacidad.
Es por esta razón que para eludir estos y otros inconvenientes hay que seleccionar de forma inmejorable el género de servicio que se marcha a utilizar en la compañía, basándose en los diferentes géneros de ERP que hay hoy en día en el mercado, las necesidades de la compañía y prestar siempre y en todo momento atención a qué producto estamos contratando. A fin de que puedas usar esta información en la toma de resolución, deseamos contarte cuáles son las clases de ERP más utilizados.
Tipos y ejemplos de ERP
Existen 2 grandes clasificaciones en el momento de charlar de géneros de software ERP: conforme su diseño y conforme su instalación.
Conforme su diseño: ERP a la medida o bien predefinido
El software a la medida supone crear un sistema de ERP desde 0 para una compañía particularmente. Es una solución más costosa y que demanda localizar a la compañía conveniente para realizarla, mas a cambio ofrece la máxima adaptabilidad.
Por el otro lado, las soluciones estándares o bien modulares son más asequibles y veloces de implantar. Se contratan basándonos en módulos o bien bultos en función de las necesidades de cada empresa; existen aun soluciones prediseñadas para un género de empresa muy específico, por poner un ejemplo bodegas. El software específico a elegir va a estar dependiendo del tamaño de cada empresa:
Empresas grandes: los más habituales son SAP y Microsoft Dynamics.
PYMES: Microsoft Navision, SAGE X3, SAP Business One, A3 ERP.
Para empresas pequeñas y medianas, hay muchas posibilidades para crear un ERP en la nube o bien por medio de software libre como por poner un ejemplo Open ERP.
Conforme su instalación: ERP en local o bien en la nube
La segunda tipología se refiere a la manera en la que estará instalado el software. Ciertos programas de este género se efectúan en local, o sea, que se instalan en el entramado informático de la propia empresa para poder ser usado en uno o bien múltiples equipos en la sede del negocio.
En cambio, una solución en la nube supone el beneficio añadida de que se puede emplear desde cualquier sitio donde haya una conexión a Internet, pues está situado en un servidor específico. Esto quiere decir que su funcionamiento no se reduce únicamente a la sede de la compañía, sino deja una mayor utilidad en este sentido.
¿De qué manera elegir una o bien otra solución de ERP?
Esto dependerá esencialmente de las necesidades de tu negocio y asimismo de tu presupuesto, de ahí que ya antes de escoger una o bien otra alternativa debes estudiar bien las opciones que tienes a tu predisposición.
Muchas empresas se dejan llevar por la relevancia de contar con de un ERP en su línea de negocio y se precipitan en su elección, de ahí que ya antes de hacerlo es esencial que te hagas preguntas como estas:
¿Cuáles son mis necesidades específicas?: Si eres una importante empresa o bien trabajas en un campo específico con peculiaridades muy marcadas, quizá precises un software hecho a la medida, mas si estás comenzando o bien tus necesidades son más delimitadas, quizá puedas conformarte con uno prediseñado.
¿Cúal es mi volumen de trabajo?: Esto va a influir en el género de producto que escojas, con aproximadamente módulos e inclusive con una subscripción más extensa que te deje gozar de más recursos.
¿De qué presupuesto dispongo?: Este es un aspecto esencial en el momento de meditar en una o bien otra solución. Si bien hay servicios de ERP prediseñados que son muy accesibles, debes hacer una investigación de rentabilidad que te deje gozar de la mejor calidad sin salirte del presupuesto.
¿Qué departamentos tiene mi empresa y de qué forma trabajan?: Dar contestación a esta pregunta te va a ayudar a escoger los módulos que precisas para tu ERP, conque debes valorar tanto los departamentos con los que cuenta ahora como la posibilidad de agregar módulos en base al desarrollo de tu negocio.
De esta manera, vas a poder localizar un caso de ERP que cumpla con todas y cada una estas premisas y te garantice un trabajo rentable y un ROI.