Por primera vez en Mendoza, la Compañía Estro de Francia presenta su último espectáculo de tango contemporáneo. Tres argentinas y un bailarín belga viajan por la universalidad del género.
abrazos” se traduce en placer sobre el escenario. La idea arriesgada de pensar un espectáculo que conjugue la música de arrabal con la danza contemporánea nació de la bailarina argentina radicada en París, Ximena Zalazar Firpo, y el bailarín belga Willen Meul.
La dupla creó La Compañía Estro en 2008, que logró conjugar la música de la bandoneonista Marisa Mercadé y la percusionista Vanesa García en “Los abrazos”, el espectáculo que debuta en nuestra provincia, hoy en el Teatro La Compañía.
Con el deseo de transmitir el espíritu universal del tango, desde su raíz hasta la actualidad, crean este espectáculo coreográfico musical, fundiendo las miradas de tres argentinas radicadas en Francia, un bailarín Belga y el diseñador lumínico Arnaud Poumarat.
La cita de esta noche contará con la actuación especial de la bailarina mendocina Cristina Castro, quien en compañía de Pablo Chaves interpretarán “ Ya fue”, uno de los cuadros de Federal Tango.
De París al mundo
En el marco de su gira nacional, la percusionista Vanesa García es el brazo de la compañía en nuestro país. Aunque vive en la Ciudad de las Luces hace muchos años, mantiene un contacto fluido con el ambiente musical de Argentina. “Como en Bélgica es Willen, yo soy Argentina. Tengo unos deditos apoyados acá todo el tiempo”, afirma la música que se acercó a la música ciudadana al unirse a la compañía.
Los cinco artífices del espectáculo cuentan con una trayectoria destacada en los escenarios europeos y mantienen un vínculo estrecho con el género. Ximena Zalazar Firpo y Willen Meul, formaron parte del ballet de la Ópera Nacional de Rhin y el Ballet Real de Flandes, entre otros. Mientras que Vanesa García ha plasmado su sensibilidad percutiva en discos de Minino Garay, Jaime Torres y Magic Malik.
A ello se suma la experiencia de la bandoneonista Marisa Mercadé, quien integró la Orquesta Típica de Juan Tata Cedrón, con la cual grabó el disco “Nocturno” y da clases de tango, clases de folklore y clases de rock and roll en Paris. Y el tecnicismo del iluminador Arnaud Poumarat, luego de su trabajo en montajes de danza contemporánea de la reconocida coreógrafa alemana Sasha Waltz, y de la Ópera National du Rhin.
Y no es casualidad que tres argentinas se reúnan para brindar otra mirada del tango, en la ciudad de París. Un ámbito tan arrabalero como Buenos Aires. En ese abrazo de la danza contemporánea y la puesta lumínica, conviven el bandoneón y la batería, que dan sonoridad justa al espectáculo.