Para muchas de nosotras, arranca la primavera y empiezan los mambos. Que el rollo de acá, que la celulitis de allá… Queremos llegar a la meta de ese maratón que nos plantean y nos planteamos para estar «perfectas» en el verano – y lo ponemos entre comillas porque claro que la perfección no existe – y nos empezamos a maquinar con planes imposibles y poco prácticos. Okey, primero, paremos la pelota. Si de verdad queremos enfocar nuestra energía en llevar una vida más saludable, para hacer un tratamiento general de dieta y ejercicio, lo primero es consultar a un médico especialista para hacer un diagnóstico, consensuar expectativas y que nos dé su recomendación. Pero si hay una parte en particular del cuerpo que nos vuelve locas y que nos genera un rollo – mental –, hay tratamientos con tecnologías específicas que nos pueden ayudar. Sí, algunos cuestan mucha plata, por eso tenemos que tener claro que si nos embarcamos en esa inversión, es importante la constancia, porque si no, no hay máquina que nos ayude.

GENERAL
Método Figurella
Qué es: es un método de modelación corporal que combina actividad física en módulos térmicos, oxigenoterapia y presoterapia. En la primera consulta, delinean con vos un plan nutricional y de ejercicio que puedas seguir para que, con constancia, modeles el cuerpo. Consiste de tres pasos: sesión de 30 minutos de gym dentro de un módulo térmico que recrea la temperatura que el cuerpo necesita para disolver las adiposidades localizadas, 15 minutos de oxigenoterapia que ayudan a la respiración de la piel y, por último y de forma opcional, presoterapia secuencial, las botas que activan la circulación en las piernas.

Cómo: se recomienda ir dos o tres veces por semana. Cada sesión dura entre una hora y hora y media.

Dónde y cuánto: en Figurella, circuito de dos pasos, $220 por sesión; de tres pasos, $280.

Más info: www.figurella.com.ar.

Miha Bodytec
Qué es: es un entrenamiento de fitness integral que combina ejercicios típicos con electroestimulación. Lo usan muchos deportistas (por ejemplo, el velocista Usain Bolt) para amortizar el tiempo porque se hacen solo 15 minutos de entrada en calor y luego 20 minutos de ejercicios sobre una consola (de donde sale la electroestimulación) que se conecta a la persona a través de un chaleco que se humedece para el paso de la estimulación. Este chaleco cubre pecho, abdomen, espalda alta, media y baja, y a su vez de este derivan fajas más pequeñas con electrodos en brazos, piernas y glúteos. Se trabajan así los ocho grupos musculares. Con un medidor de masa corporal te van indicando cómo se modifica con las sesiones la cantidad de músculo, agua y tejido adiposo.

Cómo: son sesiones de una hora en total y se recomienda como máximo dos por semana.

Dónde y cuánto: en el Spa de Mio Buenos Aires, una vez por semana, $3189 por mes.

Más info: www.miobuenosaires.com

ESCOTE

IPL
Qué es: la luz pulsada intensa (IPL) es un tratamiento no invasivo reparador y preventivo que consiste en la aplicación de pulsos de luz para tratar manchitas, pérdida de elasticidad de la piel y arrugas, las cuales suelen aparecer alrededor de los 30 años. El objetivo es remodelar el colágeno, atenuar manchas y arañas vasculares y unificar el tono de la piel a la vez que se estimula la producción de nuevo colágeno para aportar firmeza. Se puede realizar en cualquier parte del cuerpo, pero es súper eficaz en la cara, el cuello, el escote y el dorso de las manos.Image result for estetica

Cómo: se recomiendan entre 3 y 6 sesiones, cada una de 30 a 45 minutos.

Dónde y cuánto: en Dra. Velia Lemel, desde $5052 por sesión.

Más info sobre Clinica Lemel en: www.dravelialemel.com.ar.

Venus Freeze
Qué es: es un tratamiento antiage no invasivo que se puede aplicar en rostro y cuello y busca tensar para ir en contra del efecto «papada». Se recomienda para las que quieran mejorar la textura de la piel y busquen un efecto lifting (facial y corporal), pero sin pasar por el quirófano. Usa pulsos magnéticos y radiofrecuencia multipolar y produce una mejor circulación y flujo de la sangre sobre el área de tratamiento, reestructuración y regeneración del colágeno y la elastina. La tecnología que utiliza trata el cuerpo desde el interior y el exterior al mismo tiempo y tiene efectos de angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos), lo que provoca una mejor circulación sobre el área de tratamiento, por lo que es uno de los tratamientos antiage por excelencia.

Cómo: se recomiendan 8 sesiones, una por semana, de manera consecutiva.

Dónde y cuánto: en Libelle, desde $5050 todo el tratamiento.

Más info: www.libellestetica.com.ar

PANZA
Ultra V
Qué es: es uno de los tratamientos más novedosos, llegó al país a fines de agosto y se trata de la combinación de tecnologías de ultrasonido y radiofrecuencia que buscan eliminar el exceso de adiposidad y, al mismo tiempo, tensar la piel. El ultrasonido destruye las células grasas (adipocitos) y la radiofrecuencia unipolar profunda acelera el metabolismo de la zona para un drenaje linfático más rápido, a la vez que genera un tensado de la piel por contracción y generación de nuevo colágeno. Se puede usar en varias zonas del cuerpo como cola y piernas porque también es anticelulítico.

Cómo: las sesiones duran entre 40 y 60 minutos, y se recomiendan entre 3 y 6 según el paciente.

Dónde y cuánto: en Centro Chouela, desde $5000 la sesión.

Más info: www.ultrav.com.ar, www.chouela.com

Criosculpting
Qué es: también denominado en centros de estética como coolsculpting, lo que hace es trabajar mediante la crioliporreducción, es decir, la cristalización y disolución gradual del tejido adiposo. Con la aplicación de frío sobre el tejido graso se consigue reducir el espesor de la capa grasa y, como consecuencia, reducir varios centímetros. Un aplicador genera una suave presión de vacío para introducir la piel a tratar entre dos paneles de enfriamiento. Cuando el procedimiento comienza, se siente un poco de frío que desaparece en unos pocos minutos. No es invasivo y permite lograr los mismos resultados que una liposucción, pero evitando el dolor, el riesgo y el tiempo de recuperación.

Cómo: en sesiones que van de 1 a 3 horas dependiendo de la zona a tratar. No se requieren más de dos sesiones para lograr resultados notorios en reducción localizada de centímetros.

Dónde y cuánto: en Bace Spa, desde $4200 la sesión.

Más info: www.bacespa.com

COLA

Velashape III
Qué es: dicen que la tercera es la vencida, y esta nueva versión del velashape promete un tratamiento no invasivo para el modelado corporal y para reducir la celulitis, por lo que es súper recomendado para la cola y el odioso –hasta en su nombre– pantalón de montar. Combinando radiofrecuencia, láser infrarrojo, vacumterapia y masaje de rodillos, elimina la grasa localizada y reafirma la piel, reduciendo hasta 7 cm en todo el tratamiento y 1,5 cm en solo una sesión. En esta tercera versión del tratamiento, la radiofrecuencia es mucho más potente que en el dispositivo anterior (velashape II), además de conseguir en una sola sesión lo que antes se conseguía en cuatro. Puede aplicarse en otras zonas del cuerpo ya que dispone de dos cabezales distintos diseñados para grandes y pequeñas áreas corporales.

Cómo: por lo general, se indican de 3 a 5 sesiones, cada una de alrededor de 20 minutos.

Dónde y cuánto: en varios centros que podés buscar en su web, desde $4000 la sesión por zona.

Más info: www.velashape.com.ar.

BODYTER PREMIUM
Qué es: es la combinación de la termoterapia, electroestimulación y mesoterapia a través de electroporación, es decir, SIN AGUJAS, para luchar contra las odiosas celulitis, flacidez y adiposidad que solemos tener en cola y piernas. El equipo utiliza corrientes de frecuencia media que permeabilizan y abren temporalmente los poros de la piel y la membrana de las células para permitir el pasaje de principios activos para mejorar la celulitis, modelar y tonificar, y además tiene un sistema de «barridos» en cada una de estas que evita que el cuerpo se acostumbre a los estímulos. También lo podés usar en cola y piernas.

Cómo: con sesiones de 1 hora, se recomiendan 2 sesiones por semana, con un total de sesiones recomendadas de 8 en total.

Dónde y cuánto: en Biozone, todo el tratamiento, $7660.

Más info: www.biozone.com.ar

BRAZOS
Thermage
Qué es: nuestros brazos pueden tener flacidez muscular, cutánea o mixta. Si es solo muscular, se puede revertir con ejercicios, pero si pasamos un embarazo, sufrimos cambios hormonales o tuvimos un cambio abrupto de peso, nuestra piel pudo estirarse y perder tonicidad, algo que no se resuelve con actividad física. Para esto, se recomienda la radiofrecuencia monopolar, que produce un calentamiento progresivo de la dermis (capa media de la piel), tensa el colágeno ya existente y estimula la formación de nuevo. La piel se renueva en profundidad porque actúa en las tres capas; epidermis, dermis e hipodermis. Es un tratamiento que reafirma, alisa y contrae la piel en una sola sesión.

Cómo: una hora logra tonificar y reafirmar la piel de brazos y estimula la producción de más colágeno en forma natural hasta 12 meses luego de la sesión.

Dónde y cuánto: en Ro Medical Art, desde $28.800.

Más info: www.romedicalart.com

Radiofrecuencia reaction
Qué es: hay diferentes tipos en los centros de estética, pero todos buscan acelerar el metabolismo de las células grasas para disminuir su tamaño y estimular la producción de colágeno para tersar y rejuvenecer la piel. Durante la sesión se siente un poco de calor cada vez que el equipo envía energía de radiofrecuencia a las capas internas de la piel, lo que significa que el colágeno está siendo estimulado. Desde la primera sesión se nota una piel más suave, firme y elástica y funciona en todo tipo de piel sin importar el color ni el bronceado. Se aplica también en otras zonas del cuerpo, como panza, cola y parte interna y externa de las piernas.

Cómo: dependiendo de cada caso en particular, cada sesión dura desde 30 minutos y se indican 3 a 8 sesiones.

Dónde y cuánto: en Lifestyle Medicine, desde $1500.

Más info: www.lfsmedicine.com

PIERNAS

Dermolisse
Qué es: es un procedimiento que ataca la celulitis en estado avanzado. Trabaja mediante la dermocorrección generada por ondas que provocan la ruptura de sus fibras mientras aceleran la síntesis de colágeno y ayudan a degradar el adipocito, lo que acelera la reducción de centímetros. Cuando la celulitis es muy visible (con pozos y no solo la famosa «piel de naranja»), el sistema vascular linfático no es capaz de devolver una cantidad suficiente de proteínas, lo que altera las propiedades del tejido. Este tratamiento aumenta la permeabilidad de la membrana celular, lo que mejora el intercambio de estas sustancias entre las celulas y logra así reducir la celulitis. Se suele combinar con el método criosculpting o con el método vibe, un drenaje linfático que mejora la circulación y la textura de la piel.

Cómo: se recomiendan 10 sesiones de 40 minutos.

Dónde y cuánto: en Bace Spa, todo el tratamiento, $6980, incluye vibe.

Más info: www.bacespa.com

Mesoterapia
Qué es: seguro ya algo escuchaste porque sus resultados son muy buenos. Consiste en la aplicación de una serie de microinyecciones de un cóctel formado por aminoácidos, minerales, medicamentos y vitaminas en la mesodermis o capa intermedia de la piel (capa de grasa y tejido conectivo), la cual disminuye la celulitis y elimina grasas y adiposidad localizada. Las inyecciones, al ser tan pequeñas, no resultan dolorosas y son mínimamente invasivas. A partir de la tercera sesión se nota el cambio. Este tratamiento no se puede realizar en período de lactancia. Cómo: se recomienda un mínimo de 6 sesiones, una por semana, y cada una dura 10 minutos. Luego lo ideal es seguir con un programa de mantenimiento.

Dónde y cuánto: en L’Image Estética, $450 la sesión. .

Más info: Facebook

Experta consultada: Dra. Claudia Muzzio. Experta en medicina estética.

¿Cuál es tu zona más problemática? ¿Probaste alguno de estos tratamientos? Contanos tu experiencia.