Las vacaciones son un momento de placer y descanso, pero una constante es la suba indiscriminada de precios en los lugares turísticos.

Se compararon los precios de una docena de productos alimenticios que son habitualmente consumidos en los centros de veraneo. El relevamiento realizado por el diario La Nación fue en las playas argentinas y hoteles en Mar del Plata y Pinamar, además de la uruguaya Punta del Este, muy concurrida por los argentinos.

Del estudio se desprende que Punta del Este es el lugar donde veranear sería más caro, en relación a los gastos que podrían darse en las costas argentinas, donde la más accesible es ‘La Feliz’.

*La porción de rabas cuesta en Punta del Este unos $180, en promedio y teniendo en cuenta como parámetro la conversión de precios de dólares a pesos. En Pinamar cuesta $145 y en Mar del Plata apenas sobrepasa los $100.

*La hamburguesa completa sale $160 en las playas uruguayas, mientras que en Pinamar vale $120 y en ‘La Feliz’ $95.

*En Uruguay, el tostado de jamón y queso se paga hasta $110, mientras que en un hotel tres estrellas en mar del plata se estima un gasto aproximado de $55.

*Las papas fritas cuestan $90 en Uruguay, mientras que en Pinamar y Mar del Plata rondan entre $50 y $58.

*El jugo de naranja vale en Punta del Este unos $20 más que en Argentina: $70 frente a los $54 de Pinamar y los $50 de Mar del Plata.

*La cerveza chica en las playas uruguayas sale $65, por sobre los $50 de Pinamar y los $42 de Mar del Plata.

*El agua caliente puede conseguirse por $10 en Punta del Este, mientras que en Pinamar y ‘La Feliz’ se obtienen por $7 y $5, respectivamente.

*En los precios de la media docena de churros no hay diferencia abismal: $42 en Punta del Este, $40 en Pinamar y $36 en Mar del Plata.

*La tendencia se revierte cuando se habla del choclo: si bien el más caro sigue siendo Punta del Este, con $50, aparece como más barato en Pinamar, por $40, frente a los $30 que salen en un hotel en Mar del Plata.

*Lo mismo sucede con el café chico y con la lata de gaseosa: existe una diferencia de 5 pesos entre las ciudades argentinas (ambas 27 en Pinamar y 32 en ‘La Feliz’).