
La compañía especializada en identidad digital, es la exclusiva compañía Latinoamericana que participa del primer conjunto de aceleración en el mercado de Estados Unidos.
VU Security está en medio de las start-ups presentadas dentro del primer conjunto del programa JVP Play CyberNYC.
El conjunto se conformó desde la participación entre organizaciones dirigentes, fundadores prominentes, proveedores de servicios y profesionales en la materia con JVP y la Corporación de Desarrollo Económico de la Metrópoli de Nueva York (NYCEDC) para ayudar la construcción del ecosistema de ciberseguridad en Nueva York.
VU ha sido la exclusiva organización argentina del primer conjunto, especializado en un rango de disciplinas ciber, a partir de anti-phishing y administración criptográfica hasta pen-testing, administración de la identidad y estabilidad integral.
En todo el programa CyberNYC, las 7 organizaciones completaron, a lo extenso de 4 meses, una serie exhaustiva de workshops, cursos impartidos por especialistas y sesiones de mentoría particulares con JVP. Las start-ups tuvieron que superar los significativos retos que combaten las organizaciones, las cuales se han observado todavía más dificultadas por las limitaciones y obstáculos causados por la enfermedad pandémica de coronavirus.
A lo largo de el acontecimiento en línea, a partir de Jerusalén, el fundador y Chairman de JVP y Margalit Startup City, Erel Margalit, mencionó, “Estamos bastante felices de haber llegado a este acontecimiento con 7 compañías que perduraron la prueba del tiempo para seguir aquí, a partir de diversos sitios de todo el mundo.
Pese a que el planeta se haya vuelto demente, todos ustedes continúan realizando un enorme trabajo con su comercio y avanzan en la creación de sus productos.”
VU lleva a cabo programa pensado para defender la identidad, prevenir el fraude, autorizar pagos móviles y defender la Internet de las Cosas (IoT). Autentican voz y producen pruebas de vida por medio de algoritmos, estudio de comportamiento y tecnología de machine learning.
Sobre la colaboración en el programa CyberNYC, el fundador y CEO de VU, Sebastián Stranieri, comentó, “Estamos contentos de haber podido reunirnos en el Centro International de Ciber de Nueva York, el Margalit Startup City.
Agradecemos la ayuda de la NYCEDC, y nos honra poder coadyuvar en la construcción del ecosistema de la Localidad de Nueva York. Esta posibilidad nos dejará avanzar nuestra expansión en el mercado de Estados Unidos a partir de aquí, una urbe que sin dudas se convertirá el hub de ciberseguridad más relevante de todo el mundo.”
Gastón Gené, COO, VU, quien en la actualidad está en Nueva York, remarcó el valor de laborar con JVP en este periodo de la compañía. “Hasta septiembre 2020, crecimos un 73% en relación a 2019, y esperamos llegar al 100% para objetivos del año.
Tras cerrar nuestros propios primeros tratos en España, nuestro próximo paso es abrir en USA, un proceso que ha sido acelerado gracias al programa Play CyberNYC y la probabilidad de conocer actores clave del ecosistema ciber de Nueva York.”